FRENTE A FRENTE

domingo, 14 de noviembre de 2010

PLAN MERIDA

El plan merida es una organización o un grupo de personas que se encargan de combatir contra el narcotrafico; además es un tratado de seguridad internacional propuesta por Estados unidos en acuerdo con México y otros países de Centroamericana; En el país de México hay mucho narcotrafico y esa es una de las razones por las cuales se ha implementado este tratado, además para mi es de mucha beneficencia para el país por que haci convatimos justos en contra de las drogas, cocaína y otros tipos de drogas que hoy en día están afectando mucho a la sociedad así como a los niños, jóvenes y personas adultas.


Para todo esto se ha invertido millones de dolares para que nuestro país y en conjunto con estados unidos tengan las suficiente tecnología así como armamentos, también los han entrenado bruscamente con el fin de que tengan una buena condición para todo. Y así poder brindar un mejor servicio a ambos países; También gracias a ello se ha estado disminuyendo el narcotrafico.
Luchemos en contra de el narcotrafico y así poder tener un buen país con personas capacitas que tengan un buen trabajo y que se ganen su dinero; y también con el fin de que ya n estén pergudicando a tantos jóvenes y a personas que no tienen la culpa de sufrir de esa forma.Por lo tanto animemos a vivir una vida digna.Todos tenemos el derecho de prepararnos y tener una vida no tan vida pero tan siquiera para poder comer y poder mantenernos estables a una vida agradable en la que a dios le sea agradable. luchemos en contra del narcotráfico para evitar la mala vida y pobreza que nos trae consigo por que destruye a muchos jóvenes inocentes pero consientes algunos. Nuestro México necesita mejores jóvenes que prosperen a nuestro país.
                                                                       

1 comentario:

  1. Un tema polémico sin duda Samuel. Habría que preguntarnos si efectivamente es la mejor forma de combatir el narcotráfico. Tu redacción sigue mejorando, cuida la ortografía, apoyate en un editor de texto (ej. Word, Writer)

    ResponderEliminar